
Pasarón es un pueblo de origen vetton y como muchos de ellos tuvo su verraco. Un toro hecho en granito según constata Jose Ramón Mélida, director del museo arqueológico nacional en su catálogo monumental de la provincia de Cáceres en el año 1920.
Desgraciadamente, a pesar de las advertencias de este investigador, la escultura no fu puesta a buen recaudo y fue, muy probablemente, destrozada por la avaricia de los habitantes del valle, que esperaban encontrar la figura llena de tesoros. Muchos verracos corrieron esta misma suerte. Algunos han podido ser encontrados, aunque en pésimas condiciones.

En estos momentos en los que los reclamos turísticos intentan hacerse un sitio en la oferta extremeña, nos hubiera venido muy bien nuestro verraco, pero la historia nos lo ha arrebatado y ante la imposibilidad de recuperar, siquiera, fragmentos de nuestro escultura zoomorfa, un grupo de trabajo del GTP trabaja en la idea de disponer de una estatua que recuerde la memoria del verraco de Pasarón. Una figura de unos dos metros de ancha sobre un pedestal, que podría situarse en cualquiera de las tres plazas de las que dispone el pueblo. Cuatro si se cuenta la de detrás de la iglesia. Una estatua del verraco hecha con el mismo sistema de jardín vertical que regenera las flores del perro «Puppy» de la entrada del museo Gugenheim De Bilbao.
En este museo figura como un enorme reclamo y recientemente el zoo de Madrid hizo un elefante de flores y fue igualmente un reclamo enorme en el que todo el mundo quiso hacerse su selfie, fotos que corrieron vertiginosamente por las redes sociales.Creemos por lo tanto que eso podría atraer a mucha gente al pueblo para hacerse fotos con él, y permitiría la venta de un pequeño número de objetos promocionales como camisetas, tazas, juguetes o bolsas, que podrían, no solo costear el mantenimiento, sino dar trabajo a algunas personas del pueblo.
Tamaño:
Incluimos esta foto como referencia a lo que nos parecería el mejor tamaño para este monumento.
Las plazas
Hay cuatro ubicaciones posibles para este verraco florido:
- La plaza del Ayuntamiento
- La plaza de la Iglesia
- La plaza del palacio
- La plazuela tras la iglesia.
Puede haber en este sentido división de opiniones. Parece que la picota es ya algo inamovible, pero es cierto que a día de hoy, después de muchos años, no ha conseguido ser un reclamo potente. Algo que la gente venga a ver desde otros pueblos o provoque selfies de nuestros visitantes. Eso deberíamos hacérnoslo mirar.
Para este grupo, una ubicación muy atractiva aunque pequeña, o coqueta, sería la plazuela que está detrás del torreón.
Merchandising
Camisetas, bolsas, tazas, montables, porcelanas…